NORMATIVA VIGENTE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LAS ISLAS BALEARES

La accesibilidad es la característica que deben cumplir los entornos, bienes, productos y servicios para permitir a todas las personas su acceso, comprensión, utilización y disfrute de manera normalizada, cómoda, segura, eficiente y autónoma.

La accesibilidad es un derecho reconocido y así lo refleja la Ley 8/2017, de 3 de agosto de accesibilidad universal de las Islas Baleares.

Consulta la ley de accesibilidad de las Islas Baleares

El 24 de enero de 2023 se publica el decreto de accesibilidad universal en el que se regula su aplicación de obligado cumplimiento en espacios públicos.

Decreto accesibilidad universal en espacios públicos

ACCESIBILIDAD AUDITIVA

Para que la inclusión de las personas con pérdida auditiva sea real y efectiva, es fundamental que la sociedad ponga a su alcance los recursos necesarios que posibiliten el acceso a la comunicación, a la información y al conocimiento, en igualdad de condiciones que el resto de personas.

Consulta los siguientes documentos que te ayudarán a mejorar el acceso a la información y a la comunicación con las personas con pérdida auditiva.

ACCESIBILIDAD FUNDACIÓN ASPAS

Es necesario tener en cuenta la participación de las personas con pérdida auditiva en cualquier tipo de actividad.

Para crear entornos y eventos accesibles es necesario tener en cuenta:

  • Las características de lugar dónde se realicen los eventos
  • Anticipación e información
  • Conocimiento de las implicaciones propias de la pérdida auditiva
  • Ayudas técnicas disponibles
  • Sensibilización y formación

En España hay 1.230.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado, a los que hay que sumarles los 3.400 niños y niñas entre 2 y 5 años. De ellas, más del 97% utiliza la lengua oral para comunicarse. Según el INE, 27.300 personas son las que emplean la lengua de signos. (Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia. 2020 – INE)

Desde Fundación ASPAS trabajamos para garantizar  la inclusión de las personas con pérdida auditiva y sus familias en la sociedad

Si tienes dudas, consultas o necesitas información sobre accesibilidad auditiva puedes ponerte en contacto con nosotros a través del mail accesibilidad@fundacionaspas.org o si lo prefieres puedes rellenar  el siguiente formulario

AYÚDANOS A IDENTIFICAR ESPACIOS ACCESIBLES

Ayúdanos a identificar lugares que cuentan con Bucle magnético como medida de accesibilidad auditiva.

El bucle magnético es un sistema  que envía el sonido a través de un un campo magnético directamente al audífono o al implante, para escucharlo sin ruido de fondo.

Podemos encontrar bucles en salas de conferencia, cines, teatros, museos, oficinas públicas, taxis, puntos de información…

Los bucles pueden ser perimetrales ( colocados en salas), portátiles o individuales.

Todos los lugares adaptados y que cuenten con bucle deben estar señalizados con la imagen azul de la oreja y la letra «T» para que el usuario sepa de su existencia y proceda a elegir la posición «T» de su audífono o IC y comenzar a recibir la señal auditiva a través del bucle.

Para conocer que lugares en Mallorca cuentan con el bucle como medida de accesibilidad auditiva nos gustaría contar con tu colaboración.

Si encuentras un bucle comparte la información en nuestro formulario.

La finalidad del formulario es poder informar de los lugares en Mallorca  que disponen de Bucle Magnético y crear un mapa identificando puntos accesibles para las personas con pérdida auditiva.

Ayúdanos a identificar lugares accesibles.