En el mes de junio se celebrará en España la prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU o EVAU, según comunidades autónomas).

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS ha solicitado a las Administraciones Educativas, accesibilidad en todo el proceso para garantizar la participación de los y las estudiantes con sordera y su acceso a la educación en igualdad de condiciones.

Las Comunidades Autónomas deberán prever  la disposición de productos de apoyo para la accesibilidad auditiva a la información y a la comunicación: emisoras FM individuales, tecnología inalámbrica digital (micrófonos remotos) y/o instalación eventual de bucle magnético, para que el alumnado con discapacidad auditiva pueda solventar cualquier barrera en la comunicación que precise para, además de recibir las indicaciones ofrecidas en el acceso a la prueba, durante su realización, así como a la información de cualquier incidencia que se produzca en el espacio en que se desarrolla.

Los estudiantes  pueden solicitar:

-Adaptación de tiempos para la realización de las pruebas

-Disposición de los medios materiales y humanos: equipos de FM o micrófonos remotos, bucle magnético, intérprete de lengua de signos (en el caso de ser usuario de esta lengua).

-Adaptación del modelo de examen a las necesidades específicas de cada persona: enunciados de las preguntas…

-Accesibilidad a la información y a la comunicación en todos los procedimientos: recepción de instrucciones, revisión de pruebas, comunicación de resultados…

Os adjuntamos la orden que determina las características y el contenido de la evaluación para el acceso a la universidad.

Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad